En el corazón del Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac, cerca del encantador pueblo de Mura (Barcelona), se esconde una joya arquitectónica y paisajística: el Puig de la Balma. Esta masía, literalmente incrustada bajo una gran roca, parece fundirse con el acantilado que la protege, creando una imagen tan insólita como fascinante.
Construida en el siglo XII, el Puig de la Balma ha sido habitado por la misma familia durante más de 26 generaciones. Su estructura aprovecha la balma —una cavidad natural en la roca— como techo y muro, lo que le confiere un carácter único entre las masías catalanas. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de la vida rural, de historias de bandoleros y de la evolución de la arquitectura popular.
Pero su singularidad no ha pasado desapercibida para el mundo del cine. El Puig de la Balma fue uno de los escenarios principales de la película Pa Negre (2010), dirigida por Agustí Villaronga. Su atmósfera sombría y su autenticidad histórica lo convirtieron en el lugar perfecto para recrear la posguerra rural catalana. Desde entonces, muchos visitantes llegan atraídos por la magia que transmitió en la gran pantalla.
Hoy en día, el Puig de la Balma ofrece mucho más que una postal de película. Se puede visitar su pequeño museo etnográfico, que conserva herramientas y objetos de la vida campesina, y recorrer sus estancias excavadas en la roca. Además, funciona como alojamiento rural y restaurante, donde se puede disfrutar de cocina tradicional catalana en un entorno que parece detenido en el tiempo.
La visita se completa con rutas de senderismo por los alrededores, que permiten descubrir la belleza agreste del parque natural, con vistas espectaculares, bosques mediterráneos y rincones llenos de historia.
📍 Cómo llegar
En coche: Desde Barcelona se tarda poco más de una hora. Se recomienda llegar hasta Mura y seguir las indicaciones locales.
A pie: Hay senderos señalizados desde Mura o desde Coll d’Estenalles que permiten una visita combinada con rutas naturales.
🏡 Qué ver
La masía integrada en la roca, habitada por la misma familia durante más de 700 años.
Museo etnográfico, con objetos originales de la vida campesina y rural catalana.
Ambientes cinematográficos: escenario principal de la premiada película Pa Negre (2010), cuyo ambiente posbélico aún se respira en algunos rincones.
🎬 El cine y el Puig
Elegido por el director Agustí Villaronga por su autenticidad e intensidad visual, el Puig de la Balma cautivó a los espectadores como marco de la Cataluña rural de posguerra. La visita permite reconocer escenarios exactos de la película, lo que lo convierte en parada obligatoria para cinéfilos.
🍴 Servicios
Restaurante rural, con platos tradicionales elaborados con productos de la zona.
Alojamiento con encanto, ideal para una escapada tranquila rodeada de naturaleza.
🚶♀️ Recomendaciones
Calzado adecuado y cámara en mano: los alrededores ofrecen vistas espectaculares y rutas entre bosques de encinas y alcornoques.
Conviene reservar con antelación tanto la visita como la comida, especialmente en fines de semana o festivos, aunque puedes visitarlo cualquier día de la semana, basta con picar al timbre para que una amalbe señora te muestre el lugar.