Esta gran ruta por Tailandia, Camboya y Vietnam sigue siendo, a día de hoy, nuestro mejor viaje. Tuvo lugar en enero de 2020, justo al inicio de la pandemia. La mayor parte del viaje la dedicamos a Vietnam (15 días), pero hicimos una breve parada en Tailandia para conocer Kanchanaburi, y en Camboya para visitar los templos de Angkor. En Tailandia ya habíamos hecho una ruta anterior, en 2016, de 17 días por libre, que puedes consultar aquí.
En Vietnam conocimos Ho Chi Ming y el Delta del Mekong, Hue, Hoi An y Da Nang, Hanoi y la bahía de Halong. Tres países en 21 días, ocho aviones, un crucero por mar, varios por ríos, canoas, telesillas, tuk tuks... Paisajes increibles, gente maravillosa y una gastronomía exquisita. ¿Qué más se puede pedir?
Hicimos este viaje en enero de 2020 y tuvimos en cuenta la mejor época para viajar a Vietnam, puesto que era dónde más días íbamos a pasar (dos semanas). En Tailandia y Camboya íbamos a estar unos pocos días, teniendo en cuenta que la estación seca en tailandia va de febrero a mayo, y en Camboya de noviembre a febrero, también estábamos en las fechas idóneas.
Para viajar a Vietnam hay que tener en cuenta la zona del país que vas a visitar, eso sí, es conveniente visitar el país en la estación seca (de noviembre a principios de abril). En esta época tendrás temperaturas agradables y poca humedad, siendo enero y febrero los mejores meses. Por otro lado, si viajas durante la estación húmeda, entre mayo y octubre, la ventaja es que encontrarás mejores precios y menos turistas. Octubre y noviembre, todavía pueden ser buenos para visitar el país, pues las lluvias están remitiendo.
Por zonas tendríamos que tener en cuenta lo siguiente:
En el norte del país, hay cuatro estaciones, pero en realidad, se podría decir que solo hay dos: invierno y verano. Durante los meses de invierno, que van de noviembre a abril, el clima es frío, sobre todo en la montaña. Los meses más frescos son diciembre y enero, con temperaturas mínimas de 14ºC y máximas de 22ºC. Como ves son temperaturas bastante agradables. El invierno, además, coincide con la estación seca, por lo que son ideales para visitar zonas como la provincia de Ha Giang o Sapa.
Durante el verano, que va de mayo a octubre, al calor y la humedad se añaden las lluvias torrenciales. Junio y julio son los meses de más calor, con una media de 33ºC, y abundantes lluvias. Los tifones, se concentran en septiembre y octubre, por lo que no sería conveniente viajar al norte de Vietnam durante estos meses.
En conclusión, para viajar a Vietnam del norte, escoge preferiblemente diciembre, enero, febrero y marzo.
El sur se caracteriza por un clima tropical variable, con estación seca y estación húmeda bien diferenciadas. Entre noviembre y enero, se da la estación seca, con una temperatura media de 30ºC, que corresponde con el invierno, marcado por días cálidos y secos. Entre febrero y mayo, el termómetro puede marcar los 35ºC, por lo que, si no te gusta el calor y la humedad, mejor evita estos meses.
La temporada de lluvias, hace su aparición en junio, y termina en octubre. La temperatura media de esta estación es de 31ºC, y las lluvias se dan sobre todo por la tarde. La humedad y el aire caliente son la tónica general de los días de esta época. De junio a septiembre se da el mayor número de precipitaciones.
Por lo tanto, el mejor momento para viajar a Vietnam del sur y ver el Delta del Mekong, Ho Chi Minh, Nha Trang, o Phu Quoc, sería entre diciembre y marzo, siendo diciembre, enero, febrero, los de mejor temperatura.
Zona central: Los climas del norte y del sur se mezclan en la parte central del país, dando lugar a un clima tropical húmedo. Desde enero, y hasta finales de agosto, el clima en esta parte del país es seco y cálido. El termómetro puede alcanzar los 35ºC en mayo, y van bajando a partir de julio, dando paso a las lluvias, las cuales son más abundantes en octubre y noviembre.
De mayo a agosto, es cuando las temperaturas son más altas, por lo que, si no te gusta pasar calor, evita viajar a Vietnam en agosto. Y si quieres evitar las lluvias y tifones, no viajes entre octubre y diciembre. Aunque son meses de temperatura agradable, el clima no es lo suficientemente estable como para garantizarte un viaje agradable.
En conclusión, de febrero a mayo, sería la mejor época para visitar el centro de Vietnam y ver Hoi An, Hué, o el golfo de Da Nang con buen clima.
Ahora ya sabes cuándo viajar a Vietnam para visitar los mejores lugares de este hermoso país asiático. No lo pienses más y escoge tus fechas de viaje, un paraíso natural, lleno de cultura y paisajes de ensueño te está esperando.
Nosotros siempre buscamos nuestros vuelos en las webs de Skyscanner o Booking.com Cuando tenemos elegido el vuelo que más nos interesa, miramos también directamente en la web de la compañía, para comparar precios.
Tailandia: No se necesita visado para estancias inferiores a 30 días.
Camboya: Visado obligatorio que puede obtener por internet (E-visa) en www.evisa.gov.kh, o en la frontera (on arrival) y en los aeropuertos internacionales de Phnom Penh y Siem Reap. Es necesario presentar una foto tamaño carnet y pagar las tasas, por lo que se recomienda llevar dólares en efectivo. Es preferible viajar con e-visa.
Vietnam: Desde el 15 de agosto de 2023, para estancias de hasta 45 días, independientemente del tipo de pasaporte (siempre que tenga una vigencia mínima de 6 meses) y del motivo del viaje, los ciudadanos españoles están exentos de visado por decisión unilateral de las autoridades vietnamitas. Para cualquier estancia en el país que supere 45 días, o en caso de que el pasaporte no tenga una vigencia mínima de 6 meses, es necesario tramitar un visado ante las autoridades vietnamitas.
Para estancias de entre 45 y 90 días, es posible tramitar un visado electrónico a través de la web www.xuatnhapcanh.gov.vn
Aunque Vietnam es muy seguro, son numerosos los robos en Hanoi y en Ciudad Ho Chi Minh y en localidades turísticas tales como Lao Cai, Sapa, Hoi An, Halong Bay etc., por lo que se recomienda dejar en lugar seguro sus pertenencias en los desplazamientos diarios cortos, incluido el pasaporte, pero llevando siempre una fotocopia del mismo y, en cualquier caso, mantenerse alerta.
Información de seguridad en Camboya aquí
Información de seguridad en Tailandia aquí
COVID-19:
La vacunación es una cuestión de orden público responsabilidad de las autoridades competentes en el territorio de cada país.
No hay que descartar que, en algunas circunstancias, pudiera requerirse un test en la entrada o algún momento de la estancia, y en el caso de dar positivo podría requerírsele someterse a revisión, tratamiento y asumir los gastos relacionados, en su caso. Igualmente, podría ser trasladado a un centro de cuarentena centralizada o a un hospital, cuyas condiciones no siguen los estándares españoles o de países de nuestro entorno.
Las enfermedades más comunes en Vietnam son la fiebre tifoidea, el dengue y la diarrea común, debidas a la poca salubridad en alimentos y agua.
Se recomienda consultar la página web de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Sanidad y Consumo.
Información de sanidad en Camboya aquí
Información de sanidad en Tailandia aquí
Desde Viajeros Mosqueteros te recomendamos los seguros de viaje de IATI. Con una variedad de opciones adaptadas a tus necesidades, puedes disfrutar de tus aventuras con total tranquilidad.
Contrata tu seguro de viaje a través de nuestra web y obtén un 5% de descuento en todas las pólizas. No dejes pasar esta oportunidad de viajar protegido y ahorrar al mismo tiempo. Contrata tu seguro AQUÍ.
Estas son algunas apps que nos han resultado de utilidad en nuestro viaje:
Booking.com: reserva de hoteles, vuelos o coche de alquiler.
Skyscanner: reserva de vuelos.
TravelSpend: para registrar todos los gastos.
Conversor de divisas: cualquier conversor de divisas os será de utilidad en el país de destino.
Registro de viajeros: siempre registramos nuestra ruta en esta app para estar informados de posibles alertas.
Grab: para pedir un transporte (coche, moto, tuktuk).
DÍA 1. DE BARCELONA A BANGKOK (8h-3:55 a.m +1)
DÍA 4. DE KANCHANABURI A BANGKOK. Mercado flotante de Damnoek Saduak.
DÍA 6. DE BANGKOK A SIEM REAP (17:40-18:45h). Chinatown y Little India.
DÍA 8. ANGKOR WAT. Amanecer en Angkor Wat, Preah Khan, Neak Pean, Ta Som, Eastern Mebon, Pre Rup.
DÍA 10. HO CHI MING. Excursión Delta del Mekong.
DÍA 11. HO CHI MING. Palacio de la Reunificación, Museo de la Guerra. Barrio Chino y Pagodas.
DÍA 12. DE HO CHI MING A HUE (11:35-13:05h). Mercado Dong Ba.
DÍA 17. HOI AN. Ba Na Hills. My Son.
DÍA 20. CRUCERO HALONG BAY - HANOI