Imaginaos recorriendo uno de los países más enigmáticos del Medio Oriente, donde cada kilómetro recorrido en coche te revela paisajes asombrosos, historias milenarias y una cultura vibrante. Jordania, con su mezcla de desiertos infinitos, costas bañadas por el Mar Rojo y ciudades antiguas talladas en roca, es un destino que merece ser explorado a tu propio ritmo. En este viaje, os llevaremos por una ruta llena de aventuras y descubrimientos, desde la majestuosidad de Petra, una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno, hasta la serenidad del Mar Muerto, pasando por la modernidad de Amán y los paisajes lunares de Wadi Rum. Preparaos para un viaje inolvidable, donde cada parada es una postal, y cada carretera, una invitación a descubrir lo desconocido. ¡Arrancad motores y acompañadnos en esta travesía jordana!
Antes de viajar a Jordania hay que sacarse la Jordan Pass, un pase diseñado especialmente para los visitantes al país. Les da a los titulares de éste, la posibilidad de aprovechar al máximo su viaje visitando las principales atracciones y lugares de interés.
Ventajas:
Entrada a más de 40 atracciones turísticas de Jordania, como son Petra, Jerash, Wadi Rum y muchas más.
Evita el pago de visado de entrada comprando el Jordan Pass antes de llegar a Jordania y permaneciendo un mínimo de tres noches (4 días).
Folletos digitales gratuitos disponibles para descargar, que cubren todas las atracciones turísticas de Jordania.
Atracciones incluidas:
Petra | Jerash | Wadi Rum | Ciudadela de Amman | Castillo de Ajloun | Umm Qays | Qasr Al-Azraq | Quseir Amra | Castillo de Karak | Pella | AlHallabat | Umm Ar-Rasas | Museo de Umm Qays| Umm al-Jimmal | Castillo de Shobak | Al-Hamimah | Museo de Tradiciones Populares, Amman | Museo Arqueológico de Jordania | Museo de Aqaba | Museo Arqueológico de Madaba | Museo de As-Salt | Colina de San Elías (Tal Mar Elias) | Museo de Dar Al-Saraya, Irbid | Museo de Karak | Iraq Al-Amir | Qasr Al-Kharranah | Teatro Romano de Amman | Qasr Al-Mushatta | Qasr Hammam Al-Sarh | Museo Histórico de As-Salt | Parque Arqueológico de Madaba | Iglesia de los Apóstoles | Palacio quemado, Madaba | Museo del Lugar Mas Bajo de la tierra | Castillo de Aqaba | Rehab / Al-Mafraq.
No incluye:
Betania, lugar de bautismo de Jesús con el río Jordán, Entrada al Monte Nebo, lugar sagrado de Moisés, Entrada a la Iglesia de San Jorge en Madaba para ver los famosos mosaicos, Wadi Mujib, Reserva Natural de Dana, Espectáculo nocturno de Petra by night.
En el momento de la compra de la Jordan Pass, se puede adquirir la entrada para Betania con descuento.
Categorías y precios:
Categoría 1: Jordan Wanderer: 70JD, 90€ aproximadamente, e incluye entrada de 1 día a Petra, entrada gratuita a 36 atracciones turísticas de Jordania, visado de Jordania si permaneces, al menos, 3 noches y 4 días en el país.
Categoría 2: Jordan Explorer (recomendado): 75 dinares jordanos, 96€, e incluye entrada de 2 días consecutivos a Petra, entrada gratuita a 36 atracciones turísticas de Jordania, visado de Jordania si permaneces, al menos, 3 noches y 4 días en Jordania.
Categoría 3: Jordan Expert 80 dinares jordanos, 103 euros, y su precio incluye entrada de 3 días consecutivos a Petra, entrada gratuita a 36 atracciones turísticas de Jordania., visado de Jordania si permaneces, al menos, 3 noches y 4 días en el país.
Puedes comprar tu Jordan Pass en la página oficial: https://www.jordanpass.jo/Default.aspx
Este país situado en Oriente Medio, cuenta con diversos climas según la región. Así, por ejemplo, en el norte, hay tanto desiertos, estepas como bosques mediterráneos. En el sur del país, en cambio se sitúa otro tipo de desierto más árido, pero también un semi-desierto tropical. Pero en Jordania también hay humedales, y reservas forestales protegidas, con abundante vida silvestre y agua procedente el río Zarqa.
Todas estas características, hacen que este país tenga una climatología muy diversa. No obstante, para contar con el mejor clima, lo mejor es visitar Jordania entre abril y mayo, y septiembre y octubre. Es decir, que la primavera y el otoño sería la mejor época para visitar el país.
Durante el invierno, podemos encontrar temperaturas muy bajas, por lo que no es recomendable visitar el país entre noviembre y marzo. En verano en cambio, será el calor el que nos impida disfrutar de la belleza de Jordania, en junio, julio y agosto las temperaturas pueden ser muy elevadas.
Nosotros siempre buscamos nuestros vuelos en las webs de Skyscanner o Booking.com Cuando tenemos elegido el vuelo que más nos interesa, miramos también directamente en la web de la compañía, para comparar precios.
Conducir en Jordania
Nosotros alquilamos un coche en la web de rentalcars.com. Las carreteras de Jordania están bastante bien, excepto algunos tramos con obras que nos obligaron a desviarnos del camino. Hay que tener cuidado con los numerosos resaltos de la carretera, pero a parte de eso, la conducción fue muy fácil.
Para conducir por Jordania es necesario tener el permiso internacional de coducir, que puedes solicitar en la DGT.
En Jordania la calidad de bebidas y comidas es aceptable, si bien se recomienda beber agua embotellada y tener cuidado con la ingesta de determinados alimentos crudos y elaborados. Como norma general, se recomienda lavar las frutas y verduras antes de ingerirlas y también se aconseja pelar dichos alimentos antes de comerlos. Se desaconseja ingerir bebidas cuyo contenido haya estado en contacto con bloques de hielo (no aplica a helados).
Los medicamentos, salvo casos excepcionales, son fácilmente accesibles y las farmacias suelen estar dotadas de suficiente variedad de productos. En caso de que se esté siguiendo una medicación concreta o con fármacos especializados, se recomienda viajar con provisiones de los mismos.
Existen hospitales y clínicas privadas de buena calidad en la capital, Amán, y en algunos centros urbanos. Es habitual que el paciente tenga que abonar en el acto cualquier tratamiento.
Se subraya la importancia de viajar a Jordania con un seguro médico de amplia cobertura sanitaria, que incluya eventualmente la repatriación, pues los costes de hospitalización y tratamiento suelen ser extremadamente elevados, pudiendo superar los 5.000 euros al día en los casos de internamiento en la UVI o tratamientos quirúrgicos.
Puedes consultar todas las recomendaciones de viaje aquí.
Desde Viajeros Mosqueteros te recomendamos los seguros de viaje de IATI. Con una variedad de opciones adaptadas a tus necesidades, puedes disfrutar de tus aventuras con total tranquilidad.
Contrata tu seguro de viaje a través de nuestra web y obtén un 5% de descuento en todas las pólizas. No dejes pasar esta oportunidad de viajar protegido y ahorrar al mismo tiempo. Contrata tu seguro AQUÍ.
De manera general, deben tenerse en cuenta las siguientes consignas de seguridad:
• Evitar los lugares donde se puedan producir aglomeraciones, manifestaciones y protestas.
• Mantenerse informado acerca de la evolución de la situación.
• Hallarse en todo momento debidamente documentado e informado.
• Llevar, si es posible, un teléfono móvil para realizar llamadas a familiares, la agencia de viajes contratada y a la Embajada de España en Amán, cuyo teléfono fijo es el (+962) 64614166.
Para casos de emergencia, la Embajada dispone de un número de teléfono, operativo las 24 horas del día: 0775 555 105, llamando desde Jordania; +962 775 555 105, llamando desde fuera de Jordania.
- Terrorismo: Pese a ser un país estable y bastante seguro, la inestabilidad reinante en países vecinos como Siria e Irak y la volátil situación en la región de Oriente Medio constituyen un riesgo para la seguridad en Jordania.
Se han constatado casos locales de extremismo violento y detención de células terroristas o grupos criminales en el país, especialmente, en zonas fronterizas con Siria e Iraq, lo que desaconseja absolutamente viajar a dichas zonas.
Consulta todas las recomendadiones de seguridad aquí.
Estas son algunas apps que nos han resultado de utilidad en nuestro viaje por Jordania por libre:
Booking.com: reserva de hoteles
Skyscanner y las apps de las compañías aéreas con las que hemos volado (Emirates, Batik Air, Garuda Indonesia).
TravelSpend: para registrar todos los gastos
Conversor de divisas: cualquier conversor de divisas os será de utilidad en el país de destino.
Registro de viajeros: siempre registramos nuestra ruta en esta app para estar informados de posibles alertas.
Uber, Careem: para pedir un taxi en cualquier lugar y con el precio fijo de antemano.
DÍA 1. DE BARCELONA A (AMNÁN) MADABA (16:35h-21:55h)
DÍA 3. MADABA. Betania (bautismo Jesús), Mar Muerto
DÍA 6. DE PETRA A WADI RUM (107 km 1h40min). Pequeña Petra. Excursión en 4x4 por el desierto.
DÍA 8. AQABA. Excursión en barco por el Mar Rojo (snorkel)
DÍA 9. DE AQABA A AMÁN (304km 3h35min). Comida y visita de Amán por la tarde.
DÍA 10. AMÁN. Excursión Jerash, Ajlun, Salt.
DÍA 11. AMÁN. Ciudadela, Teatro romano, Odeón, museos, mezquitas.
Mount Nebo Hotel & Restaurant Madaba City Center (Madaba)
Dead Sea Spa Resort (Spa en el mar Muerto)
Hasan Zawaideh Camp (Wadi Rum)
Intercontinental Aqaba an IHG Hotel (Áqaba)
Canary Boutique Hotel (Amán)
Haret Jdoudna (Madaba)
Sufra (Amán)
Iskandarani Café (Salt)
Jafra (Amán)
Azraq Palace restaurant (Azraq)