Nuestra relación con Marruecos fue un amor a primera vista. Viajamos por primera vez en 2014, realizando una ruta por carretera desde Marrakech, a través del desierto y las ciudad imperiales, y repetimos en varias ocasiones más, con escapadas a Marrakech, una ciudad que te atrapa y te agobia a partes iguales. Caótica y bulliciosa, siempre animada, una vez que la conoces, no puedes dejar de volver.
A Marruecos se puede viajar prácticamente todo el año, sólo hay que tener en cuenta que si viajas al sur, es mejor evitar los meses de verano, y que entre diciembre y febrero puede nevar en la zona del Atlas.
Si tu idea es hacer un recorrido por todo el país, la mejor época sería el otoño o la primavera, cuando las temperaturas son más suaves, e incluso te permiten disfrutar de la playa. Aunque si quieres hacer escapadas a las ciudades, en invierno las temperaturas son bastantes suaves, ideales para callejear hasta cansarse.
Nosotros siempre buscamos nuestros vuelos en las webs de Skyscanner o Booking.com Cuando tenemos elegido el vuelo que más nos interesa, miramos también directamente en la web de la compañía, para comparar precios.
Pasaporte en vigor en el momento de entrada y salida del país. El Documento Nacional de Identidad español no permite la entrada en Marruecos. Los ciudadanos españoles están exentos del requisito de visado para estancias inferiores a 90 días.
Las condiciones sanitarias de Marruecos son buenas. No se exige ninguna vacuna. Se aconseja viajar con un seguro médico completo, que incluya repatriación en avión medicalizado y que cuente, con la cobertura más amplia posible que permita acudir a los hospitales y clínicas del país y cubrir cualquier incidencia.
Antes de iniciar el viaje se recomienda consultar a su centro de vacunación internacional, así como leer las recomendaciones sanitarias por países del Ministerio de Sanidad en su página web
Desde Viajeros Mosqueteros te recomendamos los seguros de viaje de IATI. Con una variedad de opciones adaptadas a tus necesidades, puedes disfrutar de tus aventuras con total tranquilidad.
Contrata tu seguro de viaje a través de nuestra web y obtén un 5% de descuento en todas las pólizas. No dejes pasar esta oportunidad de viajar protegido y ahorrar al mismo tiempo. Contrata tu seguro AQUÍ.
Estas son algunas apps que nos han resultado de utilidad en nuestro viaje por Marruecos por libre:
Booking.com: reserva de hoteles, vuelos o coche de alquiler.
Skyscanner: reserva de vuelos.
TravelSpend: para registrar todos los gastos.
Conversor de divisas: cualquier conversor de divisas os será de utilidad en el país de destino.
Registro de viajeros: siempre registramos nuestra ruta en esta app para estar informados de posibles alertas.
Día 1. Marrakech
Día 2. Marrakech
Día 3. De Marrakech a Ourzazate. Tizi-n-Tichka. Ighrem n'Ougoudal. Âit-Benhaddou. Tazentout. Kasbahs de Tiffoultoute y Talmesla. Taourit
Día 4. De Ourzazate a Erfoud à La Ruta de las 1000 Kasbahs: Palmeral de Skoura, Oasis de Imassine, Valle de El-Kelaâ M’Gouna, Boumalne Dadès y Gargantas del Dades, Imiter, Timadriouine, Tinerhir, Palmeral y Gargantas del Todra, Oasis de Ferkla, Puesta de sol Dunas de Erg Chebbi.
Día 5. De Erfoud a Fès: Meski, Ar-Rachidia, Gargantas del Ziz, Azrou y el Bosque de Cedros, Ifrane
Día 6. Fès
Día 7. De Fès a Rabat: Meknès
Día 8. De Rabat a Essaouira: Casablanca, El-Jadida, Oualidia/Safi
Día 9. De Essaouira a Marrakech: Ounagha
Tanto si ya conoces Marrakech como si se trata de la primera visita, aquí os dejamos recorridos por la ciudad con los lugares más importantes y escapadas para realizar en un día por los alrededores.