Hoy pusimos rumbo al sur, derechitos al desierto del Sahara. Como teníamos bastante carretera por delante, no realizamos ninguna visita y llegamos a Tozeur con tiempo para instalarnos en el hotel y comer. Después de comer teníamos excursión en 4x4 por los escenarios de Star Wars! (reservada en el mismo hotel, de 17 a 19h, 300TND)
Tozeur es considerado el mayor oasis de Túnez. Se encuentra a escasos kilómetros de la frontera con Argelia y posee una vasta extensión de palmeras que producen el exquisito dátil Deglet Nour, que se exporta por todo el mundo. Su situación estratégica, convirtió a esta población en un lugar de paso para las caravanas que atravesaban el Sáhara.
Nos hospedamos en el Hotel Dar Saida Beya, muy cerca de la plaza central de Tozeur, un hotel precioso, con un patio central y habitaciones con una bonita decoración. Totalmente recomendado.
Después de instalarnos salimos a comer. El punto neurálgico de la medina es la Plaza Ibn Chabbat, denominada así en honor al arquitecto que diseñó las canalizaciones hídricas para las palmeras del oasis que permitieron la prosperidad de la ciudad. Alrededor de esta plaza se encuentran numerosas tiendecitas de regalos típicos: capas, alfombras, cestos de hoja de palmera y, por supuesto, los dátiles.
Comimos en el restaurante Les Arcades, situado en la misma plaza. Tiene muy buenas reseñas en TripAdvisor y también nos lo recomendaron en el hotel. A pesar del calor, comimos muy bien. Junto al restaurante hay un salón de té dónde tomamos unos tés de menta con baklava.
Regresamos al hotel y descansamos un rato hasta la hora acordada. A las 17h salimos en jeep con nuestro conductor, al más puro estilo Indiana Jones, rumbo a Ong Jmal y Mos Spa, escenario de la película La Guerra de las Galaxias (La amenaza fantasma y El ataque de los Clones).
Hicimos una parada en Ong Jmal, una roca que parece el cuello de un camello. Desde aquí se pueden admirar las vistas panorámicas de todo el desierto y del lago salado de Chott el Gharsa.
En los años 90, el director Anthony Minghella eligió este lugar para la filmación de varias escenas de su película dramática y romántica "El paciente inglés". También paramos en la fachada de un castillo que había sido parte de un decorado de cine.
Muy cerca de aquí se encuentra Mos Espa, decorado de las películas de Star Wars, en concreto, el hogar de Anakin Skywalker en los capítulos de la saga I, II y III. Famoso también por servir de escenario en la película El Paciente Inglés (el campamento de los protagonistas se situó aquí). Además, nuestro actor más internacional, Antonio Banderas, residió durante meses en la zona para rodar Oro Negro.
En Star Wars corresponde al planeta desértico llamado Tatooine. De hecho, el nombre proviene de una ciudad de Túnez con nombre muy similar, Tataouine que está muy cerca del set de rodaje.
En la actualidad, el set de rodaje de Mos Espa está siendo engullido por la arena a cada tormenta que pasa. Los turistas fanáticos de Star Wars, las dunas en movimiento del desierto, los años y el duro clima del Sáhara han afectado al esplendor de este lugar.
Este set fue construido literalmente en mitad de la nada, y aunque no fue diseñado para permanecer siempre ahí, entusiastas locales y extranjeros han intentado mantener este sitio vivo.
Gracias a ello, aún podemos observar las casas del planeta Tatooine y las estructuras propias de este planeta ficticio, las “Moisture Vaporators”, dispositivos para recolectar humedad atmosférica y obtener agua.
Paseamos por Mos Spa y por los puestecillos de colgantes y minerales mientras el sol se ponía en el horizonte.
Regresamos a Tozeur y salimos a dar un paseo por Habib Bourguiba, la calle más animada, llena de cafés, tiendas y teterías. Cenamos en un bar, el Friend’s Coffee. Hacen pizzas, bocadillos y también otros platos de comida local.