Si alguna vez soñaste con un destino que combine playas de ensueño, historia antigua y una dosis de aventura, ¡Túnez es tu lugar! Este pequeño país del norte de África está repleto de tesoros esperando a ser descubiertos por viajeros de todas las edades.
En esta ruta de una semana en Túnez por libre, te explicamos todos los lugares que no te puedes perder y un montón de consejos sobre dónde comer o alojarte. Realizamos este viaje en coche de alquiler, en septiembre de 2023, y os animamos a que conozcais este país de la misma manera. Disfrutareis de maravillosos lugares como los oasis de montaña, el lago salado de Chott el Djerid o las casas trogloditas de Matmata, así como montón de medinas en las que perderse, como Túnez capital o Sousse, que fueron nuestras preferidas.
¿Listos para la aventura?
A Túnez se puede viajar prácticamente todo el año, sólo hay que tener en cuenta que si viajas al sur, es mejor evitar los meses de verano, y que entre diciembre y febrero es la época de lluvias, que pueden provocar inundaciones, incluso en el desierto!.
Así que la mejor época sería el otoño o la primavera, cuando las temperaturas son más suaves, e incluso te permiten disfrutar de la playa.
Nosotros siempre buscamos nuestros vuelos en las webs de Skyscanner o Booking.com Cuando tenemos elegido el vuelo que más nos interesa, miramos también directamente en la web de la compañía, para comparar precios.
Pasaporte en vigor en el momento de entrada y salida del país. El Documento Nacional de Identidad español no permite la entrada en Túnez.
Los ciudadanos españoles están exentos del requisito de visado para estancias inferiores a 90 días.
En caso de sobrepasar la estancia permitida (90 días), puede haber retrasos e inconvenientes a la salida de Túnez y será objeto de multas por parte de las autoridades tunecinas.
A la llegada de no residentes en el país por vía marítima es obligatorio presentar en el puerto una reserva de hotel pagada y un billete de vuelta.
COVID19: Se aconseja comprobación antes de realizar cualquier viaje a Túnez de las informaciones oficiales de las Autoridades sanitarias tunecinas (www.santetunisie.rns.tn y www.onmne.tn).
Se aconseja viajar con un seguro médico completo, que incluya repatriación en avión medicalizado y que cuente, con la cobertura más amplia posible que permita acudir a los hospitales y clínicas del país y cubrir cualquier incidencia.
Desde Viajeros Mosqueteros te recomendamos los seguros de viaje de IATI. Con una variedad de opciones adaptadas a tus necesidades, puedes disfrutar de tus aventuras con total tranquilidad.
Contrata tu seguro de viaje a través de nuestra web y obtén un 5% de descuento en todas las pólizas. No dejes pasar esta oportunidad de viajar protegido y ahorrar al mismo tiempo. Contrata tu seguro AQUÍ.
Estas son algunas apps que nos han resultado de utilidad en nuestro viaje por Túnez por libre:
Booking.com: reserva de hoteles, vuelos o coche de alquiler.
Skyscanner: reserva de vuelos.
TravelSpend: para registrar todos los gastos.
Conversor de divisas: cualquier conversor de divisas os será de utilidad en el país de destino.
Registro de viajeros: siempre registramos nuestra ruta en esta app para estar informados de posibles alertas.
Royal Vistoria Ex British Embassy (Tunez)
Hotel Continental (Kairouan)
Hotel Dar Saida Beya (Tozeur)
Business Hotel Sfax (Sfax)
Dar Lekbira Boutique Hotel (Sousse)
Restaurante Fondouk El Attarine (Tunez)
Casa Dar Abderrahman Zarrouk (Kairouan)
Les Arcades (Tozeur)
Restaurante Soleil (Tozeur)
Hotel Sidi Idriss (Matmata)
Restaurante du Peuple (Sousse)
Lido (Sousse)
M'Rabet (Tunez)
Eden Palm (Tozeur)
Diar Omar (Matmata)
Mansión troglodita (Matmata)
Dar Lella Khadija (Sousse)
Café de Nattes (Sidi Bou Said)